Los asistentes a la asamblea general ordinaria 2019, en un momento de la reunión
20/05/2019
La incertidumbre sobre la previsión presupuestaria acapara las intervenciones de los asistentes
La asamblea general ordinaria de APSOCECAT tuvo lugar el pasado día 20 de mayo, en el local de la calle Leiva. Por parte de la junta directiva asistieron Petra Martínez Hernández, secretaria; Rosa Martínez Borràs, tesorera; Gemma González Quintana y Carme Montaner Pellisa, vocales, además del presidente, Ricard López.
Los asistentes comenzaron con la aprobación del acta de la asamblea anterior y dieron paso al informe del presidente. Tanto la memoria económica, como el balance y la memoria de actividades 2018 fueron aprobados. Las intervenciones estuvieron centradas en las dificultades de mantener las horas de atención pactadas a la vez que brindar atenciones a los nuevos usuarios, todo con un presupuesto minorado.
Este punto dio pie a plantear la vulnerabilidad de la situación financiera del ejercicio 2019, donde la previsión de ingresos continua siendo una incógnita. La causa principal es la falta de respuesta por parte de la administración autonómica, a pesar de las múltiples solicitudes enviadas al Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias. Esta situación, que afecta en general al tercer sector, en el caso de la APSOCECAT tiene un impacto notable en las cuentas y en la capacidad de garantizar el mantenimento de las atenciones.
Otro aspecto que es habitual es la preocupación por la falta de soluciones residenciales. Todo y que existen algunos acuerdos con centros residenciales generalistas, Cataluña continua sin ofrecer soluciones habitacionales adecuadas a las personas con sordoceguera. Una situación que angustia a las familias por la falta de respuesta institucional y que no tiene perspectiva clara de solución.