Las personas socias se han mostrado preocupadas por la falta de soluciones residenciales adecuadas para los familiares con sordoceguera. Asamblea general APSOCECAT 2015

21/04/2015. APSOCECAT celebró la asamblea general ordinaria el pasado sábado 18 de abril. Con una buena representación de socios, se aprobaron los informes de la actual junta directiva, tanto el del presidente como el financiero.

Como es habitual, la parte financiera ocupó un lugar destacado. El notable atraso de los pagos públicos, específicamente de las subvenciones de la Generalitat, que a fecha de la asamblea acumulan más de 2 años, dificulta el mantenimiento de la operatividad. A efectos se comentaron las actividades de financiamiento y recaudación de fondos que se están desarrollando con el objetivo de intentar compensar la falta de recursos públicos. Entre las próximas acciones se  destacaron el Torneio de pádel solidario y la Travesía Matagalls-Montserrat, ambos eventos deportivos a celebrar en beneficio de APSOCECAT.

En cuanto a usuarios, la asamblea general APSOCECAT 2015 los padres se mostraron especialmente preocupados por la falta de soluciones residenciales adecuadas a las personas con sordoceguera. Con necesidades asistenciales y comunicativas complejas, las personas sordociegas en Cataluña continúan sin tener residencias donde puedan desarrolla su potencial. En este contexto se acordó la creación de una Comisión de intermediación con la Generalidad con el objetivo de facilitar el acceso a los centros residenciales más adecuados, así como de garantizar la presencia del mediador como un recurso fundamental para garantizar la comunicación y la participación a las personas con esta discapacidad.

Otra propuesta que se presentó en esta línea es el proyecto  “Vida independiente”, una iniciativa de APSOCECAT con el apoyo del Instituto Municipal de Discapacidad (IMD), todavía en fase piloto, que pretende servir de modelo de vivienda asistido para personas con sordoceguera adultas y con nivel de autonomía. La asociación ya dispone de personas usuarias interesadas en la propuesta.