22/10/2019

La APSOCECAT ha vuelto a participar en el ciclo de conferencias que la Facultat de Educación ofrece a los estudiantes del Grado de Pedagogía.

La sesión “Hablemos de sordoceguera” se celebró el 21 de octubre, organizada por la la Facultat d’Educación de la Universidad de Barcelona. La actividad tuvo lugar en el Aula Magna y contó con la asistencia de unos 150 alumnos. Como ponentes, participaron Xavier Capdevila y Alba Campmany, miembros del equipo técnico de APSOCECAT.

A fin de adaptarse a los horarios de los estudiantes, se impartieron las sesiones en dos turnos, de mañana y de tarde.

Hablemos de sordoceguera: qué es y cómo abordarla

La actividad estuvo enfocada como una introducción a esta discapacidad. Considerando que la formación se enmarca dentro de la asignatura de Comunicación, se hizo énfasis en los aspectos que afectan la comunicación y el acceso a la información, con dedicación a los siguientes temas:

– Nociones básicas sobre sordoceguera
– Diversidad del colectivo según el momento de aparición de las pérdidas sensoriales
– Causas
Sistemas de comunicación comúnmente empleados
– Estrategias de intervención del mediador en sordoceguera

Los contenidos se presentaron acompañados con ejemplos sobre el uso de la lengua de signos (en el aire y apoyada), de los objetos referentes y de materiales adaptados. Por la parte de orientación y movilidad, se habló del bastón blanco y rojo, así como de las técnicas de guía.

Los alumnos se interesaron por la intervención en personas con sordoceguera congénita y en el aprendizaje del lenguaje. Por la parte más institucional, se planteó la no existencia de un censo oficial y el impacto negativo de esta situación en la detección y la intervención precoz.

La sesión “Hablemos de sordoceguera” dio pie igualmente para comentar las campañas de concienciación del bastón blanco y rojo y del distintivo Tengo Baja Visión, ambos compatibles entre sí. Para redondear la sesión, los asistentes recibieron el Manual de referencia de la sordoceguera, editado por la FESOCE.

APSOCECAT agradece a los estudiantes la buena disposición y entusiasmo, así como a las representantes de la Facultad la cortesía de extender un año más esta invitación.