Guía sordoceguera y COVID19

Coberta Guia sordceguesa i covid19 Què fer si ingressa una persona amb sordceguesa

¿Qué hacer si ingresa una persona con sordoceguera?

Esta guía es un producto elaborado en colaboración con la FESOCE con tiene la intención de facilitar la labor del personal sanitario en cualquier situación hospitalaria con una persona con sordoceguera. Además, es oportuna durante el COVID19. Se trata de un material sencillo, fácil de leer y con descarga gratuita.

Si cualquier situación de emergencia hospitalaria es compleja, las que involucran a una persona sordociega suman el reto de la comunicación. Surge entonces la razonable duda ¿cómo conseguiré comunicarme?

Esta guía contiene algunas claves que te ayudaran a hacerlo incluso si nunca has tratado con una persona sorda o sordociega. Te permitirá, además, entender algunas de sus reacciones o respuestas no verbales.

La Guía Sordoceguera y COVID19 – ¿Qué hacer si ingresa una persona con sordoceguera? es un material de uso práctico para situaciones médico-sanitarias. La finalidad es proporcionar pautas básicas de interacción. Te será útil en el caso de tener que comunicarte con una persona sordociega en ausencia de un cuidador o mediador.

.

¿Qué encontraré en la Guía Sordoceguera y COVID19?

Un aspecto especialmente valioso de la guía es la técnica de la comunicación en lengua de signos apoyada. En esta, el emisor coge por debajo las manos del receptor, para así configurar los signos. Una técnica de amplio uso entre las personas sordociegas y muy necesaria en este contexto.

Con tal de facilitar la adopción y el uso de los signos, la guía se acompaña de un listado de vídeos en los que una intérprete muestra cómo realizar algunos signos básicos en lengua de signos catalana (LSC).

.

Encontrarás en la guía los siguientes signos:

Tu esfuerzo en comunicarte se verá rápidamente recompensado. La respuesta natural de la persona será de relajarse. Entenderá el contexto de las atenciones y estará más dispuesta a colaborar en las pruebas y tratamientos que le tengas que aplicar.

Por tu parte, tendrás una especial satisfacción por haber implementado unas buenas prácticas de accesibilidad comunicativa.

Ven! Ya puedes descargarla y comenzar a practicar. No te olvides de compartirla!

.

Te gusta? Comparte!