Programas

Programas y servicios de APSOCECAT
El Programa de servicios está formado por las atenciones directas que APSOCECAT ofrece a les personas con sordoceguera i sus familias, un programa abierto no solo a personas usuarias en activo sino también a las potenciales, personas con sordoceguera actualmente fuera del radar de APSOCECAT pero que pueden beneficiarse de este programa. Todas las atenciones se hacen en una ratio 1:1 mediador/persona usuaria.
La oferta de servicios evoluciona en paralelo a las demandas de las personas y familias. Así, APSOCECAT ofrece actualmente cuatro grandes grupos de servicios:
- Atención psicosocial. Apoyo emocional, de prestaciones y trámites legales.
- Apoyo en la vida diaria. En el hogar, en centros, Vida independiente y Servicios específicos.
- Ocio y tiempo libre. Esplais, Respiros, Experiencias vivas y Vacaciones de verano.
- Otros servicios. Tutela.
.
1. Servicio de atención psicosocial
Esta área realiza la gestión, coordinación y seguimiento de los casos. Se ofrece acompañamiento terapéutico tanto a las personas con sordoceguera como a la familia. También se da apoyo en la tramitación de prestaciones y beneficios sociales.
2. Apoyo en la vida diaria
a. Apoyo en centros residenciales. Actualmente no hay en Catalunya centros de día ni residencias específicas para personas con sordoceguera. Sin embargo, hay en centros generalistas. En este caso, APSOCECAT, previo acuerdo con el centro, gestiona la incorporación por horas de un/a mediador/a especializado/a. Este servicio está destinado a proporcionar herramientas de comunicación y pautas de interacción al equipo del centro, a facilitar la adopción de las nuevas rutinas y a mejorar la convivencia. Una tarea conjunta entre APSOCECAT y cada centro.
b. Apoyo en el hogar. Este servicio va destinado a ofrecer una atención directa a las personas con con sordoceguera en su propio hogar, trabajando aspectos relacionados con la comunicación y la autonomía, con un foco en la realización de las rutinas de su vida diaria. La mediación se hace en sesiones regulares con apoyo en las rutinas de higiene personal y alimentación, acompañamientos en trayectos preestablecidos, etc. Otras funciones pueden ser disponer de unas horas de trabajo comunicativo y de socialización fuera del hogar, así como abordar situaciones concretas dentro del ámbito familiar.
c. Programa Vida independiente. Apoyo a la vida independiente para personas adultas con sordoceguera que viven en pisos gestionados por la entidad, en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona, que aporta la figura del asistente personal. El servicio incluye horas de mediación en el hogar y otros entornos, según el plan establecido por la persona usuaria. Se da apoyo en el entrenamiento de habilidades para la vida diaria y en trámites y gestiones, así como supervisión de otras atenciones básicas como la limpieza del hogar, provisión de las comidas o acompañamiento en la realización de los menús, asi como también en el cumplimiento del plan médico-sanitario.
d. Servicios específicos. Atención a demandas particulares generadas dentro de las circunstancias vitales de cada persona: acompañamientos hospitalarios, equipamiento del hogar, etc., y también de incidencias en el uso de dispositivos de accesibilidad (tiflotecnologías), o gestiones diversas. Este tipo de servicio se ofrece a partir de la demanda de las familias y de la propia persona.
3. Ocio y tiempo libre
Se organizan actividades de ocio inclusivo y estimulación sensorial, específicas para personas con sordoceguera. El catálogo incluye:
a. Esplais. Actividad realizada normalmente los sábados y dedicada a las personas con sordoceguera congénita. Se realizan actividades en función de la demanda (visita a museos sensoriales, piscina, ferias, pasejos en parques, etc.). El horario también es en función de la actividad y puede ser de 10 h a 13 h o hasta las 17 h. Normalmente se realiza un esplai por trimestre.
b. Respiros. Actividad de fin de setmana, de viernes tarde a domingo tarde. Se llevan a cabo en albergues u hostales, generalmente fuera de Barcelona, ubicados cerca de lugares con actividades adaptadasy donde sea posible disfrutar de salidas al aire libre. Se dirigen a personas con sordoceguera congénita, adquirida o conjuntos, siempre que sea posible hacer adaptaciones para grupos. El objetivo del Respiro es doble, por un lado se trata de favorecer la conciliación sociofamiliar de las familias o personas cuidadoras principales, ofreciéndoles un fin de semana de descanso. Por otro lado, los Respiros tienen una vertiente de ocio para las personas con sordoceguera, donde se aprovecha la estada para trabajar la autonomía, así como la orientación y la mobilidad en entornos nuevos con el objetivo de ofrecer un espacio de ocio adaptado que favorezca la socialización y la comunicación entre perfiles similares.
c. Experiencia viva o mañanas culturales. Actividades vertiente socializadora, cultural o turística que se llevan a cabo normalmente los sábados. El formato es similar al del esplai, pero enfocado a personas con sordoceguera adquirida. Se programan rutas de senderismo, visitas a museos, fábricas, monumentos, etc. Uno de los objectivos principales es crear espacios de socialización entre perfiles similares.
d. Vacaciones de verano. Participación en el programa de descanso estival de la Federación Española de Sordoceguera (FESOCE). Actividad de 5 o 6 días de duración, orientada a ofrecer unas vacaciones reales tanto a las personas con sordoceguera como a sus principales cuidadores habituales.
Ver la Agenda de actividades programadas
4. Otros servicios
a. Servicio de tutela. APSOCECAT es una entidad tutelar reconocida por la Generalitat de Catalunya desde el año 2014. El servicio se ofrece para aquellas personas con sordoceguera declaradas incapacitadas judicialmente que no tengan familiares o parientes próximos, o que por cualquier motivo no puedan ejercer esta función. Así mismo, ofrece la posibilidad de cotutela a aquellas familias que necesiten orientación y acompañamiento en lo trámites y gestiones en relación con la tutela de una persona incapacitada judicialmente.