Historias del Concurso Queni

I Edición del Concurso de Narrativa Accesible Hort d’en Queni
El Concurso de Narrativa Accesible Hort d’en Queni contó en su primera edición con un total de 12 propuestas: 9 en modalidad escrita y 3 en lengua de signos. Estas últimas, todas de personas con sordoceguera, hecho que complació especialmente al jurado.
Composición del jurado:
- Agustí Vilar – APSOCECAT
- Julián Figueres – Biblioteca Vapor Vell
- Montse J.Sorribes – Col·lectiu d’Artistes de Sants
Narraciones ganadoras
Modalidad escrita
- “En Marc i la Sara”, de Rosa Campmany Font
Modalidad en lengua de signos
- “La magia del bastón rojiblanco” de María Isabel Asensi Martín
Menciones especiales
También, en señal de reconocimiento a la calidad de las aportaciones, el jurado otorgó las siguientes menciones especiales:
Modalidad escrita
- “Valèria”, de Shaozhen Zhun Cao
- “El mensajero”, de Gabriela Bisbal Sayer
Modalidad en lengua de signos
- “La patata milagrosa”, de Carlos Vilar Cals
- “Salva hambre”, de Antònia Almodóvar
Otras obras presentadas
Modalidad escrita
- “Historia de mi grupo de la fundación”, de Carlos García Expósito
- “Percepcions”, de Sílvia Ballester Campmany
- “El pare”, de Marta Prieto Ferrer
- “Recuerdos de una habitación blanca”, de Sara Torres Fernández
- “El bon dia”, de Martí Aranda Silvestre
- “El malèfic confinament”, de Marc Domènech Pedrola
Todas las historias serán publicadas progresivamente en el blog de la APSOCECAT