Teleasistencia

Teleasistencia. Cartel que muestra con dibujos cómo hacer algunos signos básicos en lengua de signos (LSC)

Recursos para situaciones de emergencia

Una persona con sordoceguera es especialmente vulnerable delante de una situación de emergencia. Si no se establecen los mecanismos de alerta adecuados pueden presentarse riesgos que pongan en peligro la vida de la persona. Por eso es importante que los profesionales de los diferentes servicios de emergencias (bomberos, mossos d’esquadra, guardia urbana, transportes y servicios sanitarios, teleasistencia, etc.) conozcan y puedan poner en práctica la manera correcta de dirigirse a una persona con esta discapacidad. Las personas con sordoceguera pueden usar diferentes sistemas de comunicación. No obstante, si la persona no tiene resto visual ni auditivo el sistema más comúnmente empleado es la lengua de signos apoyada en las manos. Para ayudar en el aprendizaje de este sistema de comunicación APSOCECAT ha preparado un conjunto de recursos educativos. En esta sección encontraréis:

  • VÍDEO. Cómo comunicarse con una persona con sordoceguera en una situación de emergencia.
  • CARTELES. Vocabulario de emergencias en LSC (lengua de signos catalana).

.

Cómo comunicarse con una persona con sordoceguera en una situación de emergencia

Es importante que los profesionales de los servicios de teleasistencia conozcan las instrucciones básicas para dirigirse a una persona con sordoceguera. En este vídeo encontraréis:

  • Cómo presentarnos (00:14)
  • Cómo comunicarnos (00:47)
  • Cómo hacer los signos de emergencia (01:22)
  • Cómo abordar a una persona con sordoceguera en una situación de emergencia (04:16)

Tutorial del Alfabeto dactilológico apoyado en las manos

A pesar de que las situaciones de emergencias se desarrollan rápidamente, podría ser necesario decir nuestro nombre o pedir a la persona que nos diga el suyo, por ejemplo. Para estas situaciones, es de utilidad  el código dactilológico.

En este sistema, las diferentes letras del alfabeto se configuran con las manos, una por una. En el presente vídeo, hacemos una representación del código dactilológico en palma, que es la versión apoyada en las manos del receptor y que es de uso habitual entre las personas con sordoceguera. .

Vocabulario de emergencias en LSC (lengua de signos catalana)

Estos carteles contienen los signos básicos para comunicarse con una persona con sordoceguera en una situación de emergencia. Podéis clicar sobre cada imagen para descargarla para vuestro uso. Son dos carteles: primera (1/2) y segunda parte (2/2).

Teleasistencia. Cartel que muestra con dibujos cómo hacer algunos signos básicos en lengua de signos (LSC). Póster (1/2)
Teleasistencia. Cartel que muestra con dibujos cómo hacer algunos signos básicos en lengua de signos (LSC). Póster (2/2)