El nuevo equipamiento del Museo de Ciencias de Barcelona ha sido la destinación de la primera actividad del proyecto “Art with senses” para personas con sordoceguera

29/04/2014. Paseo al Museo Azul con sordoceguera. La visita al Museo Azul del sábado 26 de abril inauguró el proyecto “Art With Senses”, una iniciativa coordinada por Inés Legemaate para APSOCECAT y que tiene por objetivo acercar el arte a las personas con sordoceguera.

Cinco personas usuarias acompañadas por sus mediadores fueron recibidas en la sala “El nido de ciencia“, un espacio versátil preparado para el desarrollo de experiencias sensoriales vinculadas a la naturaleza. Las personas usuarias  tuvieron una entretenida sesión de descubrimiento: de semillas (olerlas, tocarlas, comerlas), del cajón de arena, con las estrellas de mar y les conchas, y también de la textura del pelo animal: de vacuno, oveja y de pluma de gallina. Habían también piedras, huesos y una pequeña biblioteca. Tacto, olfato y gusto son canales esenciales de información para las personas sordociegas.

Paseo al Museo Azul con sordoceguera

Las personas mediadoras les fueron introducindo en la Lengua de Signos respaldada las explicaciones correspondientes en cada nueva experiencia. Para acabar y antes de marchar se hizo una visita a la exposición “Biografía de la tierra”, un recorrido que narra la evolución de la vida y el planeta desde los orígenes hasta nuestros días.

Ubicado en la zona del Fórum, el Museo Azul es un nuevo equipamiento cultural dedicado a la ciencia y la naturaleza totalmente accesible. Las instalaciones se estructuran alrededor de un vestíbulo que es el punto de partida a todos los programas: la exposición de referencia «Planeta Vida», los espacios para exposiciones temporales, la Mediateca, el Nido de Ciencia, las aulas, la sala de actos, los talleres, la cafetería, el restaurante y la tienda. Agradecemos esta invitación que ha sido una buena experiencia para las personas con sordoceguera.