El programa promueve la desinstitucionalización de personas adultas con sordoceguera en pisos de uso individual y cuenta con el soporte del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD). Día de la Sordoceguera

29/06/2016. Día de la Sordoceguera. APSOCECAT ha querido celebrar el Día Internacional de la Sordoceguera con la presentación del programa “Vida independiente para personas con sordoceguera”. El acto se realizó el día 28 de junio, en la sede de la asociación, y va contó con la asistencia de autoridades, profesionales, voluntariado, personas con sordoceguera, familiares y amistades.

Alba Camprodon, coordinadora del programa, explicó que la propuesta nació de la mano del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD), del Ayuntamiento de Barcelona, que propuso el deserrollo de un servicio que pudiraa acoger una persona adulta con sordoceguera institucionalizada, pero con buen nivel de autonomía. Este fue el inicio  de un programa que actualmente cuenta con dos usuarios viviendo en pisos de uso individual, con el apoyo de un equipo de mediadores 24×7.

Óscar Gordo, uno de los usuarios, narró a las personas asistentes la experiencia de enfrentar el cambio al nuevo lugar que ahora es su hogar, y explicó que consideraba el programa “muy recomendable”. Óscar, que lleva un implante coclear que le permite un cierto grado de audición y comunicarse oralmente, por primera vez vive  solo, esto representa una ganancia de libertad, pero también retos como encargarse de las labores domésticas y aprender a decidir sobre aspectos que antes nunca se había planteado.

En el acto intervinieron Dolors Bassa, consejera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalidad de Cataluña, Laia Ortiz, teniente de alcalde y presidenta del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad, del Ayuntamiento de Barcelona, Josep Llop, representante de la Diputación de Barcelona, y Antonio Martínez, presidente de la Federación de Personas Sordas de Cataluña (FESOCA). Todos dedicaron palabras de reconocimiento a la labor de APSOCECAT.

Ricard López, presidente de APSOCECAT y de FESOCE incidió en la necesidad de avanzar en medidas de accesibilidad sensorial, así como en soluciones residenciales adaptadas a personas con sordoceguera con diferentes grados de autonomía. López dijo que este programa es un modelo ideal para personas con buena autonomía, pero que las administraciones no pueden ignorar que hay personas con sordoceguera que necesitan apoyo permanente y para las cuales no existe ningún tipo de recurso residencial en Cataluña.

Al terminar las personas con sordoceguera disfrutaron de la experiencia de un breve tour en Harley Davidson cortesía de un grupo de aficionados a las customs.