21/05/2018

APSOCECAT celebró la asamblea general ordinaria el pasado día 12 de mayo, en la sede de la asociación. Las personas asistentes aprovecharon el informe del presidente y la memoria económica 2017, donde se hizo patente el impacto del finanzamiento privado, como fue la aportación de La Caixa de Pensions, por un importe de 14.322 €, en el augmento notable de las horas de atención a usuarios el 2017 (+14%).

Más detenida fue la parte dedicada a los proyectos y subvenciones 2018.  Las familias continúan reclamando propuestas residenciales adecuadas a las necesidades específicas de cada usuario. En este sentido, se comentó la ronda de contactos que se está llevando a cabo con diferentes ayuntamientos, con la finalidad de explorar la disponibilidad de algún local que pueda ser destinado a residencia para personas con sordoceguera. Unos esfuerzos con resultados incipientes, pero que podrían dar frutos en un futuro deseablemente cercano.

En esta línea se habló igualmente del convenio, aún por firmar, con la Residencia Geriátrica Benviure, donde ya atienden cinco casos de personas con sordoceguera socios de l’APSOCECAT, con buenos resultados. Estos usuarios disfrutan además de escapadas quincenales al Huerto de Queni, una actividad llamada “Martes de Huerto” que les va muy bien como espacio de socialización y vinculación con la naturaleza.

Por la parte financiera, el presidente explicó la denegación de dos subvenciones privadas, situación que hizo necesaria la activación de vías alternativas de finanzamiento con notable urgencia, con la finalidad de poder mantener la cantidad de horas de servicio a la altura del año recientmente cerrado.

Ver la Memoria de actividades 2017