24/07/2017

APSOCECAT ofreció una panorámica del estado de la atención a la sordoceguera y solicitó el apoyo a la Declaración de la Semana internacional de la Sordoceguera, que cada año se celebra alrededor del 27 de junio

21/07/2017 – La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, recibió el pasado día 21 a los representantes de APSOCECAT. De parte de la Asociación, asistieron personas con sordoceguera, padres, y profesionales. Ricard López, presidente, encabezaba la representación.

La audiencia con la presidenta del Parlamento tuvo como punto central la petición de apoyo a la Declaración de la Semana internacional de la Sordceguera per parte del Gobierno. Este es uno de los aspectos contemplados en el documento de conclusiones del Día internacional de la sordoceguera, celebrado el pasado 27 de junio, que fue entregado a la presidenta.

En su intervención, Ricard López ofreció una breve panorámica del estado de la atención a la sordoceguera, destacando la situación de invisibilidad ante otras discapacidades. En Cataluña, a falta de un censo oficial, se estima, que unas 38.000 personas pueden estar afectadas por esta discapacidad, la mayoría de ellas en la tercera edad.

Temas como la poca idoneidad de los programas de formación de mediadores en sordoceguera y la necesidad de convenios de colaboración con los entes locales, a efectos de detección y valoración de casos, fueron comentados. Igualmente, iniciativas como el programa Vida independiente, y el Huerto de Queni, el huerto urbano de la Asociación, ambos con el soporte del Ayuntamiento de Barcelona, también tuvieron lugar.

La audiencia con la presidenta del Parlamento acabó con la entrega de un bastón blanco y rojo, propio de la sordoceguera, con la petición de hacerlo servir a efectos de visibilidad y concienciación social de esta discapacidad.

Previamente hubo ocasión de visitar el hemiciclo, donde los usuarios hicieron un recorrido táctil y valoraron la singularidad de un lugar tan emblemático.