19/10/2017

Este año impartimos la ya tradicional charla sobre sordoceguera en la UB, en la Facultad de Educación

La formación en sordoceguera en la Universidad de Barcelona, dirigida a los estudiantes de primer curso de Educación, se realizó el día 17 de octubre, bajo el título “Hablemos de sordoceguera: Introducción a la sordoceguera, los retos que plantea y el modelo de intervención”. Para atender los diferentes grupos, se impartieron dos sesiones, una por la mañana y otra, por la tarde. Xavier Capdevila, psicólogo y coordinador de APSOCECAT, y Alba Campmany, responsable de formación, fueron las personas encargadas de impartirlos.

Formación en sordoceguera y métodos de comunicación

A partir de la descripción de los rasgos fundamentales de la sordoceguera, se hizo énfasis en que se trata de una discapacidad única, con características propias, y no en una suma de sordera y ceguera. Así, la charla fue encaminada a explicar como esta discapacidad afecta tres áreas fundamentales de la autonomía personal: la comunicación, la orientación en el tiempo y el espacio, y la movilidad, es decir, el uso del propio cuerpo.

Como que la actividad está enmarcada dentro la asignatura de Comunicación en educación, la formación estuvo orientada a explicar como los métodos de intervención de la sordoceguera están enfocados en paliar estas dificultades. A tal fin, se mostraron vídeos de personas usuarias de diferentes sistemas de comunicación, que dieron pie a explicaciones más detalladas sobre el uso de la lengua de signos, al aire y apoyada, el Braille, etc. También el uso de la lengua oral, la lectura de labios y, en determinados casos, también la existencia de audífonos y de implantes coclears.

A continuación, hubo una parte práctica, con simulaciones con gafas, que representan diferentes tipos de discapacidad visual, y demostraciones de objetos referentes, y del bastón blanco y rojo, que identifica a las personas sordociegas usuarias de bastón.

APSOCECAT agradece la buena disposición de Juana María Sancho Gil, organizadora de la presente formación en sordceguera en la UB.