29/06/2017

La Diputación de Barcelona y el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad se presentaron en el acto del Día grande de la sordoceguera

Este 27 de junio APSOCECAT celebró el “Día Internacional de la Sordoceguera”, con la asistencia de autoridades, familiares y amigos. El acto daba el tiro de salida a la “Semana Helen Keller de Concienciación de la Sordceguera”, que este año cuenta con la adhesión de la Diputación de Barcelona, para dar visibilidad a este colectivo.

APSOCECAT ha querido aprovichar el acto del Día de la sordoceguera para presentar el Huerto de Queni, el espacio verde puesto en marcha con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona. Àngels Andreu y Núria Bustamante, del equipo de APSOCECAT, explicaron la vertiente técnica y social del proyecto, con especial énfasis en las oportunidades de empoderamiento que se están produciendo desde este espacio. APSOCECAT, por ejemplo, distribuyó llaves entre los usuarios que así lo pidieron para darles la posibilidad de ir sin previa notificación. También, se dispusieron mesas con los nombres de cada usuario, para que cada cual pudiera tener un espacio de cultivo propio.

La diputada de Bienestar Social de la Diputació de BarcelonaMaria Teresa Fandos i Payà, dirigió unas emotivas palabras de reconocimiento a la labor de APSOCECAT y subrayó la importancia del sector social como vertebrador de una sociedad catalana inclusiva e integrada. La diputada destacó el apoyo de la Diputación de Barcelona a la “Semana Helen Keller de concienciación sobre la sordoceguera” con un Manifiesto aprobado en el pleno del día 29 de junio.

Ramón Lamiel, gerente del Instituto Municipal de Persones con Discapacidad, también dedicó unas palabras de reconocimiento y destacó la importancia del trabajo en red para poner a punto proyectos como los pisos con apoyo del programa “Vida independiente” y el más reciente Huerto de Queni, ambos finalizados con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona.

Ricard López, en calidad de presidente, agradeció a los asistentes el apoyo continuado, sin el cual no habría sido posible ofrecer estos servicios a las personas con sordoceguera. Un Día de la sordoceguera para celebrar entre amistades y personas solidarias.