Las actividades de la Semana internacional de la sordoceguera se han centrado alrededor de la Conferencia europea de sordoceguera

26/06/2014. Celebraciones Semana internacional de la sordoceguera 2014. Como cada año, alrededor del 27 de junio se celebra por todo el mundo la Semana internacional de concienciación de la sordoceguera. Esta fecha viene marcada por el día de nacimiento de Helen Keller, destacada activista, escritora y profesora norteamericana reconocida como la personalidad sordociega más relevante de la historia.

En APSOCECAT normalmente hacemos una serie de actividades como un acto protocolario el mismo día 27. En esta ocasión, no obstante, la conmemoración se ha centrado en la Conferencia europea de sordoceguera del pasado día 20. Un acto que ha puesto la guinda al proyecto Indicadores europeos de la sordoceguera en el que llevamos dos años trabajando, con el apoyo del programa de aprendizaje permanente de la Comisión Europea. También habrá una pequeña jornada de puertas abiertas y una sesión de formación en comunicación con personas sordociegas sábado 28. 

Lo más importante a estas alturas, y derivado de las conclusiones del proyecto europeo, es la puesta en evidencia de la disparidad de cálculos sobre el colectivo y de atenciones específicas, según los diferentes países de Europa encuestados. En Cataluña, en particular, el estudio estima la existencia de 38.000 personas, unas cifras que contrastan con las 3.000 que han sido tradicionalmente calculadas. Con informaciones como esta se hac más prioritaria aún la intervención de las autoridades en el diseño de una política y unos programas destinados a la detección y la atención específica de las personas con sordoceguera. Esto es lo que realmente querríamos celebrar en una semana como esta.

Toda la información de los resultados del estudio está disponible en la web el proyecto europeo. El informe final está disponible en castellano, inglés y francés, con consulta y descarga gratuita. Ver web proyecto Indicadores europeos de la sordoceguera