El programa Vida independiente pa a la sordoceguera es una iniciativa de APSOCECAT que proporciona pisos con apoyo a personas adultas con esta discapacida
15/02/2017 – Desarrollado con el apoyo del Instituto Municipal de personas con Discapacidad (IMPD), del Ayuntamiento de Barcelona, el programa Vida independiente para la sordceguera está a punto de llegar a su segundo año de funcionamiento. Con dos usuarios, tres pisos y un equipo de mediadores, funciona como un engranaje. La iniciativa se muestra como la mejor opción residencial para personas adultas con sordoceguera con buen nivel de autonomía.
La propuesta consiste en proporcionar viviendas adaptadas de uso individual donde el usuario pueda llevar una vida lo más autónoma posible. Cada nuevo caso requiere la coordinación de los procedimientos administrativos con la logística de adecuación del piso. Por la parte profesional, un equipo hace la valoración del caso y prepara la transición y adaptación a la nueva situación.
Los pisos del programa Vida independiente para la sordoceguera están ubicados en un único bloque, dentro de la zona de influencia de APSOCECAT. Estar cerca es importante porque facilita les adaptaciones en la agenda. Cuando surge algún cambio el equipo ha de reorganizarse rápidamente y cubrir la atención necesaria.
Un profesional de APSOCECAT hace una supervisión breve por la mañana y por la tarde, explica la agenda del día, atiende y reporta cualquier imprevisto. También hace de interlocutor con la comunidad. El equipo, formado por 6 mediadores cualificados, acompaña de manera intermitente a las personas usuarias los 365 días del año.
Las personas con sordoceguera necesitan de la atención de un profesional que les facilite la comunicación y la mejora de autonomía. También que les haga acompañamiento para determinadas gestiones: médicos, trámites, etc. Esta mediación es hace en ratio 1:1, lo que hace que la atención nunca sea simultánea. Se trata de un abordaje individual adaptado a las necesidades y los restos visuales y/o auditivos de cada caso.
Podéis conocer más sobre el programa Vida independiente para la sordoceguera en este vídeo de la serie Conectados: