Por tercer año consecutivo impartimos formación específica a los y las estudiantes de Pedagogía de la UB. La comunicación en personas con sordoceguera en la UB

17/11/2014. La charla “La comunicación en personas con sordoceguera” se consolida como parte de las actividades del programa del primer curso de Pedagogía de la Universidad de Barcelona. La formación, incluida dentro del ciclo de conferencias “Comunicación en Educación” se celebró el miércoles 12 de noviembre en la sala de Grados de la Facultad de Educación.

Xavier Capdevila i Núria Bustamante, personal técnico de APSOCECAT impartió la charla, que va estuvo organizada en dos turnos para atender las casi 150 personas estudiantes.

La comunicación en personas con sordoceguera en la UB

La formación empezó con una introducción a la sordoceguera como una discapacidad que deriva de la pérdida de capacidad visual y auditiva, pero que comporta dificultades añadidas. Se hizo énfasis en la variedad de casos que entran dentro de la definición de sordoceguera, así como los diferentes abordajes que requieren. Los determinantes más importantes como son los posibles restos visuales y auditivos, la existencia de otras discapacidades, el dominio de algún tipo de lenguaje y las prácticas recomendadas para fomentar la autonomía fueron también contenidos destacados.

Los y las alumnas estuvieron muy interesadas en los diferentes tipos de comunicación y el uso de herramientas de apoyo tal como el calendario táctil, el bucle magnético, el bastón y el alfabeto Braille.

Desde APSOCECAT agradecemos la oportunidad que nos facilita la Facultad de Pedagogía y con la que cada año ganamos nuevas personas voluntarias interesadas en la mediación con personas con sordoceguera. Por nuestra parte, el año que viene esperamos repetir.