La actividad ha sido la primera de un serie de acciones que buscan ayudar a las entidades en el proceso de proyección en Europa. Internacionalización de ONGs catalanas
10/12/2014. APSOCECAT acogió el día 10 de diciembre la sesión “Europa para ONGs catalanas”, la primera dentro de un proyecto que busca fomentar la presencia internacional de las entidades sociales catalanas con el apoyo de la Federación de organizaciones Catalanas Internacionalmente Reconocidas (FOCIR).
Internacionalización de ONGs catalanas
Esta primera sesión de tipo informativo ha contado con la asistencia de Gemma Pifarré, secretaria del Consejo para la promoción de la Accesibilidad de la Generalidad, Mònica Sabata, presidenta de FOCIR, Elena López, responsable de proyectos de la misma entidad, Teresa Amat, coordinadora de la Federación AICE, Antonio Martínez, presidente de la Federació de Persones Sordas de Cataluña (FESOCA), y Rosa Cadenas y Carmen Sureda, presidenta y tesorera respectivamente de Discapacidad Intelectual Cataluña (DINCAT). APANSCE y ECOM disculparon su ausencia.
La reunión sirvió como primer punto de contacto para el debate de la internacionalización como factor diferencial en la defensa de los intereses de las entidades catalanas que trabajan en el ámbito de la discapacidad. FOCIR ha explicado su perspectiva a partir de las experiencias de entidades que ya tienen representación en Europa como es el caso de APSOCECAT en el Parlamento de Europa y el Fórum Europeo de Discapacidad (EDF), y ha expuesto los recursos que ofrecen para ayudar en la búsqueda de oportunidades de proyección internacional.
Acabada la sesión también se hizo una presentación sobre la importancia de la gestión de calidad y las posibilidades de certificaciones de las ONGs sociales.