El programa ‘Atención a la sordoceguera’ está destinado a ofrecer una atención a las personas con esta discapacidad residentes en la ciudad de Barcelona. Programa para la sordoceguera con el Instituto Municipal de Discapacidad

27/01/14. APSOCECAT se confirma como entidad referente en el

ámbito de la sordoceguera en Cataluña con el proyecto ‘Atención a la sordoceguera’ que desarrolla “en convenio con el Instituto Municipal de Discapacidad (IMD) del Ayuntamiento de Barcelona”.

El proyecto está destinado a ofrcer recursos específicos para las personas que no pueden ni ver ni sentir, les cuales se encuentran, en muchos casos, sin detectar. El objetivo es la realización de un Plan Individual de Atención (PIA) que permita substituir las atenciones generalistas por atenciones diseñadas específicamente para la sordoceguera. Hay casos de personas atendidas en casa o bien en centros para pluridiscapacitados, donde no conocen la sordoceguera y por tanto no pueden abordarla adecuadamente.

Programa para la sordoceguera con el Instituto Municipal de Discapacidad

La correcta atención de la sordoceguera permite a las personas que la sufren considerables mejoras en la comunicación, la inserción social y la autonomía, con el consiguiente resultado de bienestar general. La mayoría de las personas con sordoceguera tienen más del 70% de discapacidad reconocida. Aún y así pueden desarrollarse con el apoyo adecuado.

El profesional en estas atenciones es el mediador en sordoceguera, una persona experta que forma en nuestra entidad y que preparamos para conseguir los mejores resultados posibles con cada persona sordociega. Lo necesario es un mediador por cada persona con esta discapacidad.

Aunque el proyecto empezó en julio de 2013, recientemente se  produjo la confirmación del financiamiento por parte del IMD, lo que ha permitido poner en marcha la segunda etapa, orientada a la ampliación del colectivo detectado. Las acciones están programadas para el primer semestre de este año.