El 1er Torneo de pádel solidario con la sordoceguera de El mundo al revés supera las expectativas de recaptación y participación
82 horas de mediación para la sordoceguera. Con notable éxito tuvo lugar el 1er Torneo de pádel solidario con la sordoceguera, en el Artós Sport Club de Barcelona, el sábado 25 de abril. 27 parejas compitieron con el objetivo de promover la visibilidad social de esta discapacidad y de conseguir fuentes para la atención de las personas sordociegas.
Organizada por El mundo al revés y bajo el lema “1 tarde de pádel, 50 horas de ayuda” el evento superó las expectativas. El importe recaudado, 1.634,17 €, permitirá ofrecer más de 80 horas de mediación para personas con sordoceguera, una atención esencial para el colectivo.
El torneo se celebró en las categorías femenina y masculina. Lola Cellier y Marianne Llopart resultaron ganadoras de la categoría femenina. Por su parte, Ignasi Rovira y Daniel Rodríguez ganaron la masculina. Los premios fueron entregados por Ricard López, presidente de APSOCECAT.
La organización contó con el valioso apoyo de Auto Sáenz Volvo, Deborah Milano, Domus Hotel Fontana, Estrella Damm, Veri, Artòs Sport Club, Diari Català, Play & Help, Yatekomo de Gallina Blanca, Idilia Foods, Restaurante Taparazzi, Puig y Padels Barcelona.
La sordoceguera consiste en la pérdida de visión y audición, y provoca un impacto importante en la autonomía y la calidad de vida de las personas afectadas. Disponer de un mediador experto permite a las personas sordociegas acceder a mejores opciones de autorealización y de integración social.
APSOCECAT ha sido la primera beneficiaria de este proyecto. El mundo al revés es una iniciativa de las personas trabajadoras del Grupo Havas que fuera de horario laboral destinan parte de su tiempo y de sus conocimientos a mejorar las estrategias de comunicación de organizaciones de impacto social. APSOCECAT manifiesta su agradecimiento a las personas y empresas que de manera altruista han hecho posible este resultado, que contribuirá al bienestar de las personas sordociegas de la entidad.