15/04/2020

L’APSOCECAT pone en marcha el “Concurso de Narrativa Hort d’en Queni”, una iniciativa orientada a fomentar la narrativa popular en torno a los huertos urbanos como espacios de encuentro inclusivos y accesibles

La primera edición del Concurso de Narrativa Hort d’en Queni es la propuesta de la APSOCECAT para animar estos días de confinamiento. La idea nace con el espíritu de fomentar la creación literaria no solo en formato escrito, sino también en lengua de signos.

Inspirado en el Queni, el caracol que no puede ni ver ni oír y que da nombre al Huerto, el concurso busca inspirar historias que hablen de la vida de barrio, de la calle, de las tiendas, pero, sobre todo, de la gente, de los mayores y de los peques, de fuertes y de vulnerables, y de las personas con discapacidad. Pequeñas histories que podemos explicar como vecinos, como familia, como personas que vivimos en comunidad.

Los requisitos son sencillos. Se debe presentar un cuento o narración corta original en alguna de las dos modalidades: escrita (máximo 5 páginas, catalán o castellano), o en lengua de signos (máximo 5 minutos). Dos entrades a Port Aventura esperan al ganador de cada modalidad.

Las fechas clave para enviar los trabajos a concurso son entre el 25 de abril y el 25 de mayo. La entrega de premios está prevista para el 26 de junio (sujeta a confirmación), en el acto del Día Internacional de la Sordoceguera, que tendrá lugar en el Hort d’en Queni.

.

Pon tu imaginación a trabajar!

Ya estás rumiando tu historia? Solo te queda acceder a la página del Concurso de Narrativa Hort d’en Queni, donde encontrarás las bases y toda la información necesaria para dejar correr tu vena creativa.

¡Anímate! ¡Que nadie te quite las ganas de escribir!