27/11/2019
Dos son las campañas de captación de fondos que este año ha puesto en marcha la Asociación. A punto de cerrar el año, es el momento de recordar los beneficios fiscales que comporta donar a una entidad declarada de Utilidad Pública como la APSOCECAT.
En el esfuerzo continuado de buscar ampliar la base económica, la APSOCECAT puso en marcha dos iniciativas de captación de dinero este 2019. Por un lado, la refrescante campaña de verano con la imagen de un salvavidas, HELP20; y por la otra, la II Caminata solidaria con la sordoceguera, en el otoño. Ahora, en el invierno, y como ya es costumbre, está disponible la Grossa de Cap d’Any, con la participación alusiva al 20 aniversario de la Asociación.
Siendo que el objetivo inmediato es obtener ingresos, es el moment de compartir el resultado de las iniciativas ya cerradas, que ha quedado así:
- Campaña HELP20: 560 €
- II Caminata solidaria con la sordoceguera: 735 €
Ambas iniciativas suman un total de 1295 €.
A pesar de que el resultado de las campañas de captación de fondos es modesto, la APSOCECAT valora igualmente los aspectos no financieros. Con cada nueva propuesta hay un retorno en forma de nuevos voluntarios, vecinos que se acercan y, cómo no, alguna reseña de prensa.
Por otra parte, se hace evidente que todas las iniciativas son pocas, dada la medida de la necesidad. Por este motivo se hace necesario continuar trabajando con el propósito de ampliar la base de donantes y buscar propuestas innovadoras y abiertas no solo a particulares, sino también a empresas. Ambos perfiles pueden beneficiarse de importantes deducciones fiscales.
Beneficios de hacer un donativo a una entidad declarada de Utilidad Pública
A punto de cerrar el año, los potenciales donantes están a tiempo de considerar hacerse con algunos tiques de La Grossa de Cap d’Any de la APSOCECAT.
Menos festivo, pero más efectivo, es proceder con algún donativo puntual o apuntarse como socio donante, con una pequeña cantidad fija mensual.
Es importante recordar que los beneficios fiscales para los donantes son, a grandes rasgos:
- Hasta un 75 % (primeros 150 €) para particulares.
- Hasta un 40 % para empresas.
Ahora que el año casi acaba, es el momento de considerarlo y no tener que arrepentirse de aquí a poco, al momento de llegar la declaración de la renta.
Para más información: