13/11/2019
El Instituto Municipal de Personas con Discapacidad ha elaborado el material con el objetivo de facilitar la comunicación con personas con discapacidad auditiva en los diferentes entornos de la ciudad
Recomendaciones para comunicarnos con personas con sordera y sordoceguera es el nombre de la guía presentada el pasado día 12 en la sede del IMPD. Se trata de un material en lectura fácil que tiene por objetivo facilitar la comunicación con personas con estos perfiles sensoriales.
La Guía está destinada a los entornos municipales de atención al público: Puntos de atención al ciudadano, bibliotecas, etc., donde es necesario facilitar una mejor accesibilidad comunicativa.
Por la parte del ente municipal, el acto contó con la participación del gerente, Ramon Lamiel, la jefa del departamento de Promoción y Apoyo del IMPD, Rosa Maria Alemany, y las técnicas del ámbito de la accesibilidad comunicativa, Gemma Gálvez y Sandra Negredo. También participaron los representantes de las entidades que han colaborado en la elaboración de la guía.
El IMPD mostró su interés en continuar trabajando en beneficio de la accesibilidad comunicativa, un área en la que aún queda recorrido. Las entidades mostraron su disposición de realizar nuevas aportaciones con el mismo objetivo.
La Guía de Recomendaciones para comunicarnos con personas con sordera y sordoceguera ha contado con la colaboración de ACAPPS, AICE, APANSCE, CERECUSOR, DIFUSORD, FESOCA, + ACCÉS y Volem Signar i Escoltar. APSOCECAT ha participado por la parte de la sordoceguera.