Actividades propias y sectoriales se desarrollaron para dar visibilidad a la pérdida visual y auditiva combinada. 38.000 persones en Cataluña pueden tener sordoceguera. Semana de visibilidad para la sordoceguera 2015
28/06/2015. Semana de visibilitat para la sordoceguera. Del 21 al 27 de juny se celebró la Semana de concienciación de la sordoceguera con una completa programación. Las actividades estuvieron dirigidas a diferentes tipos de público para dar la máxima difusión a una discapacidad todavía poco conocida.
El domingo 21 tuvo lugar un concierto de cámara con la coral GAC, en la capella de San José Oriol. Los intérpretes ofrecieron un precioso concierto del siglo de oro de la música española que fue todo un lujo para el público.
Las actividades continuaron con el cinefórum “El planeta de los caracoles” (2011), del director surcoreano Seung-Jun Yi, que narra el día a día de una pareja, él con sordoceguera y ella con una discapacidad física. Con la participación de Dolors Torres, psicóloga de la Fundación Catalana Síndrome de Down y miembro del Grupo de trabajo psicología y discapacidad del Colegio Oficial de Psicólegos de Cataluña, las personas asistentes realizaron una serie de reflexiones sobre la vida con discapacidad y la necesidad de desarrollar habilidades complementarias y vínculos emocionales para salir adelante. También se respondieron preguntas específicas sobre sordoceguera.
Semana de visibilidad para la sordoceguera 2015
Finalmente, el sábado 27, Día de la sordoceguera, se realizó en la sede de la DT ONCE el acto oficial e institucional de las organizaciones, con la participación de la ONCE Cataluña, ASOCIDECAT, APSOCECAT, FESOCA, FOAPS. Carme Canela, directora de Servicios Territoriales de Bienestar Social y Familia en Barcelona, estuvo presente en representación de la consejera Neus Munté. En su intervención Ricard López, presidente de APSOCECAT, destacó los programas que la entidad desarrolló para atender al colectivo, con especial énfasis en los proyectos de vida independiente y de plazas de residencia con el apoyo de mediadores.
En el acto también intervinieron Estíbaliz García, una persona muy activa que explicó su experiencia con la sordoceguera y animó a las personas en la su situación a buscar las ayudas necesarias para afrontar los retos que se derivan. Al terminar APSOCECAT ofreció la posibilidad a las persones sordociegas de hacer un tour en Harley Davidson.
APSOCECAT se siente satisfecha del esfuerzo de las organizaciones, así como de la participación y la visibilidad conseguida. Pequeños éxitos que continúan sumando a los 15 años de trayectoria.