25/10/2019

La APSOCECAT repite una jornada de talleres y títeres para mostrar a los más pequeños cómo las discapacidades sensoriales afectan la forma de percibir el mundo

Una jornada intensa y divertida tuvo lugar el día 23 de octubre en la Escola Tres Pins de Barcelona. La APSOCECAT, atendiendo una invitación de la directora, Ester Molins, realizó tres talleres, destinados a explicar la sordoceguera a los alumnos de P5, de tercero y de sexto. En total, 60 menores participaron en la jornada.

Alba Camprodon y Alba Campmany, responsables de las áreas de Vida independiente y de Formación, respectivamente, dirigieron los talleres. A fin de ofrecer un formato entretenido y participativo, las charlas constaron de una breve introducción seguida de juegos sensoriales adaptados al perfil de cada grupo.

Explicamos la sordoceguera a los pequeños

Para los más grandes, la actividad estuvo orientada a transmitirles conocimientos sencillos sobre esta discapacidad. Por la parte de comunicación, se realizaron demostraciones de objetos referentes: una cuchara, una pelota, etc. También se mostraron libros en Braille, así como las gafas de simulación de pérdida visual. Por la parte de orientación, se realizó el taller de guía, donde experimentaron haciendo recorridos equipados con antifaces y bastones blanco y rojo. Con el fin de participar en las dos actividades, los grupos se intercambiaron de un taller al otro. Gran curiosidad y más alegría fue la tónica predominante.

Para los más pequeños, se emplearon los títeres del cuento del Queni, el caracol que no puede ni ver ni oír. También actividades de reconocimiento de texturas y recorridos sobre plafones podotáctiles, que permiten experimentar diferentes tipos de superficies con la planta de los pies.

La APSOCECAT agradece la buena disposición de la Escola Tres Pins y confirma la disposición de ampliar este tipo de activitat cuantos centros educativos puedan estar interesados.