Los asistentes, reunidos en la parada del TRAM de Francesc Macià, con el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, al centro. 

08/07/2019

Se trata de una medida contemplada en el programa de mejoras a la accesibilidad y orientada a las personas con baja audición usuarias de audífonos

El consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, inauguró el pasado día 4  el bucle magnético del TRAM, la red de tranvia de Barcelona. El acto tuvo lugar en la parada de Francesc Macià, la primera que ofrece esta mejora. Allí se reunieron personas con discapacidad, así como agentes vinculados a la accesibilidad. Por la parte de la APSOCECAT, asistieron Ricard López, presidente, y Agustí Vilar, una persona con sordoceguera usuaria de audífonos.

Desde el punto de vista de la accesibilidad, fueron muy apreciadas las explicaciones que ofrecieron los técnicos de TMB sobre el funcionamiento de esta tecnología. El bucle magnético es un sistema que facilita a las personas con baja audición y usuarias de audífonos escuchar sin interferencias los mensajes que se emiten por megafonía. En el acto se realizó una prueba de audición, con un resultado más que satisfactorio. Agustí tuvo la oportunidad de hablar con la central de TRAM, todo con claridad y fluidez.

Expansión del bucle magnético en el transporte público

El consejero Calvet aseguró que está previsto que en tres años el bucle magnético del TRAM esté instalado y funcionando en toda la red. El primer año se ampliará al tronco común de la red del Trambaix y a 7 paradas adicionales. Una vez lista la red del TRAM, la idea es continuar con la de bus y la de ferrocarriles.

La APSOCECAT hizo entrega al consejero de un bastón blanco y rojo. La petición es la de usarlo con fines de visibilidad y conscienciación de las necesidades de accesibilidad de las personas con sordoceguera. Calvet accedió complacido y consciente de la importancia de estas medidas.